Home >> Reciclaje y Medio ambiente >> El vidrio tiene muchas vidas
El vidrio tiene muchas vidas

Hemos visto que el vidrio tiene más usos de los que se les da en casa. Para que el proceso de reciclaje de vidrio llegue a buen cauce, los ciudadanos deben saber que sólo se deben tirar vidrios al contenedor verde, esto excluye de manera taxativa a los demás residuos que son sean exclusivamente de éste material.

De modo que al iglú sólo pueden ir aquellos recipientes que tengan tapa, tapita o tapón, ya que todo lo demás no es vidrio puro y se considera residuo impropio en las plantas de reciclaje. Si se rompe un vaso, un plato, un jarrón, cerámica o porcelana debe arrojarse en un punto limpio; lo mismo sucede con las bombillas, los fluorescentes o ventanas. El cristal no debe tirarse al mismo contenedor que el vidrio porque la composición química es distinta y no se funde a la misma temperatura.

El cristal, la porcelana o la cerámica no se depositan en el contenedor verde

Una vez que los residuos de vidrio están en el contenedor adecuado son descargados en un camión que los lleva a la planta de reciclaje. Los camiones se desplazan para llegar a la instalación y descargan el material para que sea tratado. Cuando los envases están dentro se separan de manera muy minuciosa de los otros residuos que pueda haber, para ello pasan por máquinas especializadas que sólo conservan los trozos de vidrio puro.

Los fragmentos se limpian y se trituran hasta convertirse en calcín. Este es el nombre del vidrio limpio y triturado que luego es transportado hasta la fábrica de envases donde se funde para elaborar nuevos envases. Con ello se logra que disminuyan las emisiones de CO2 a la atmósfera, reducir el volumen de vertederos y ahorro de energía. Cuanta más cantidad de calcín se pueda utilizar para los nuevos envases menos cantidad de materia prima necesitarán los vidrieros para obtener el producto final.

Las compañías envasadoras se encargan de financiar el sistema de reciclado con su aportación a través del Punto Verde que aparece en el recipiente. El producto, tras ser envasado, vuelve al mercado listo para volver a ser consumido y reciclado. Este sistema de producción de envases es denominado economía circular del vidrio.

En Andalucía, el reciclaje ha aumentado un 5,6% desde comienzos del año

Según los datos que posee Ecovidrio el porcentaje de reciclaje en Andalucía ha crecido un 5,6 % en los seis primeros meses del año. Esto se traduce en más de 51.400 toneladas de residuos retiradas a través del contenedor verde. La media por persona se sitúa en 23 envases.

Si se trasladan estos datos al impacto positivo en el medio ambiente, el proceso de reciclaje ha evitado la emisión de 37.000 toneladas de CO2 que equivale a eliminar más de 9.000 coches de la circulación durante un año. Por eso es tan importante que siga aumentando el número de envases de vidrio que se tiran al contenedor verde.

Para que el incremento del reciclaje siga aumentado es importante que organizaciones como Ecovidrio sigan elaborando campañas de sensibilización. Todo ello sin olvidar el compromiso de las administraciones públicas para realizar iniciativas de movilización social en Andalucía.

El Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre Colornews

    Colornews es el diario digital del aula hospitalaria del Hospital Puerta del Mar, de Cádiz.
  • Archivos

  • Inicar sesión

    Recordarme
  • logo colornews
Top